La DTIC autoriza el uso de software libre para el ámbito académico y personal siempre que sea obtenido por medios oficiales o desde los sitios de descarga oficiales del fabricante. Estos aplicativos, son permitidos ya que no requieren licencias comerciales, pero no se brinda soporte en el uso o configuración de estas herramientas. Cualquier otro software que requiera pago de licenciamiento o derechos de uso, debe ser gestionado por la instancia responsable y contar con el aval de la DTIC para su uso.
El aval para software licenciado debe solicitarse mediante la Ventanilla de Servicios, puede consultar el procedimiento en este enlace : Avales para compra de software y hardware
Software Office365 [Microsoft Teams]
Solo pueden usar Office 365 los estudiantes (
Al recibir la cuenta, el usuario debe cambiar la contraseña temporal y activar la autenticación de segundo factor (2FA) en el portal Office.com.
Problemas con credenciales, acceso, instalación o sincronización se reportan por medio de la Ventanilla de Servicios.
La cuenta de office es desactivada, 3 meses después de la finalización de la relación laboral del funcionario con la Universidad.
Estudiantil:
Al momento de ser admitido como estudiante de la UNA, se envía un correo electrónico al correo institucional del estudiante, con la cuenta de usuario y una contraseña temporal. Esta cuenta es una dirección de correo electrónico con el formato:
La cuenta de office es desactivada, en el momento que la persona deja de ser estudiante regular de la institución.
Correo Institucional [Gmail]
El servicio está disponible únicamente docentes y personal administrativo con nombramiento vigente.
El acceso es personal e intransferible. Se exige el uso de contraseña robusta y activación de autenticación de dos factores (2FA).
El soporte técnico (instalación, acceso, recuperación de cuenta) se brinda mediante la DTIC, vía solicitud de servicio en la Ventanilla Digital de Servicios.
Zoom
En la UNA, el uso de Zoom está habilitado mediante una licencia institucional gestionada por la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación (DTIC), que proporciona acceso a cuentas profesionales para el personal docente y administrativo. Estas cuentas permiten realizar reuniones sin restricciones de tiempo, con mayor capacidad de asistentes, grabación en la nube y funciones avanzadas de seguridad.
Cualquier persona de la comunidad universitaria puede hacer uso de la versión gratuita de Zoom mediante la creación de una cuenta personal en la plataforma pública (https://zoom.us). No obstante, el uso personal de Zoom por parte de funcionarios, docentes o estudiantes de la UNA no exime del cumplimiento de las buenas prácticas de seguridad y ética digital promovidas institucionalmente.
Antivirus
La Universidad Nacional pone a disposición de su comunidad académica, administrativa y estudiantil un servicio de antivirus institucional licenciado, gestionado por la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación (DTIC), como parte de su estrategia de protección de activos informáticos y fortalecimiento de la seguridad digital. Este software está destinado a proteger los equipos institucionales —tanto de escritorio como portátiles— contra amenazas informáticas como virus, ransomware, spyware y otras formas de software malicioso.
Su uso está restringido a equipos propiedad de la institución o debidamente autorizados para tareas oficiales. La instalación, configuración y actualización del antivirus son responsabilidad del usuario, sin embargo, de requerir asistencia técnica, se debe gestionar mediante solicitud de servicios en la Ventanilla Digital de Servicios.
Arcgis
El uso de ArcGIS está limitado exclusivamente a fines educativos, investigativos y de extensión institucional, quedando prohibido su uso comercial o personal no vinculado a actividades oficiales de la UNA. Los usuarios deben acceder con cuentas institucionales y cumplir con las condiciones de licenciamiento, respetando los derechos de autor, la integridad de los datos geográficos utilizados y los criterios éticos para la publicación y distribución de resultados cartográficos.
La administración técnica de las licencias y soporte está a cargo de la DTIC o de las unidades académicas especializadas, quienes regulan la asignación de licencias flotantes y actualizaciones.
Autocad
AutoCAD, como parte del plan Autodesk for Education, ofrece a estudiantes y docentes herramientas profesionales de CAD sin costo, con acceso web y de escritorio, y soporte formativo. Las cuentas se gestionan vía portal web, garantizando el control de elegibilidad, asignación de licencias por usuario, y renovación periódica, todo dentro de un entorno seguro, transparente y conforme a políticas académicas.
Permite crear, modificar y documentar dibujos con funciones avanzadas como superficies, sólidos y automatización mediante scripting (AutoLISP, APIs). Los estudiantes y docentes cuentan con acceso sin costo por un año, renovable mientras cumplan requisitos académicos descritos en la página.
Adobe
Adobe Acrobat Reader es gratuito y accesible para todos, su complemento completo como Acrobat Pro que permite a los usuarios acceder a herramientas avanzadas de diseño e IA.
Herramientas PDF
PDFill: representa una alternativa eficiente a herramientas como Adobe Acrobat, ofreciendo un conjunto robusto de herramientas de creación y edición de PDF y un modelo de licenciamiento perpetuo económico.
La versión básica es gratuita sin limitaciones de uso comercial, mientras que las versiones profesional o empresarial tienen licencia de por vida, con actualizaciones incluidas.
SPSS
SPSS es una solución robusta para análisis estadístico en entornos universitarios. Su gestión mediante Campus Edition o licencias individuales permite a las instituciones controlar el acceso, automatizar asignaciones y garantizar que solo usuarios autorizados obtengan su funcionalidad completa. La integración con plataformas institucionales y el soporte técnico facilitan la renovación y administración eficiente del software.
MATLAB
MATLAB (acrónimo de MATrix LABoratory) es un entorno de programación y una plataforma computacional desarrollada por MathWorks, diseñado para el análisis numérico, visualización de datos, desarrollo de algoritmos, simulación, modelado de sistemas y computación científica. Su estructura basada en matrices y su lenguaje de alto nivel lo hacen ideal para aplicaciones de ingeniería, matemáticas, ciencias computacionales, economía, inteligencia artificial y más.
Turnitin
La herramienta Turnitin es utilizada para la detección de similitudes académicas, se encuentra integrada al Aula Virtual Institucional, y a partir del II ciclo 2025, estará disponible en todos los cursos dentro del Aula Virtual Institucional para que, en las actividades propuestas como Tareas, en las que el docente lo considere conveniente, se genere el reporte de similitud.
Además, se ha habilitado en la plataforma Office 365, un módulo denominado Draft Coach, una herramienta para apoyar al estudiantado en la mejora de la calidad de sus trabajos académicos. Para conocer cómo configurarla y utilizarla puede consultar el siguiente enlace: https://youtu.be/gwQfw3S9IU4
Este licenciamiento es administrado por la Vicerrectoría de Docencia, y para cualquier solicitud sobre este tema se debe contactar a esta instancia.