Acción social realizada por la DTIC el 15/06/2024 como parte del compromiso ambiental. Realizó la siembra de arboles en la Paz de San Ramón, las especies utilizadas fueron:
- Dama (Citharexylum donnell-smithii)
- Chaperno (Lonchocarpus salvadorensis).
Entre los beneficios que estas especies están:
- Gran adaptación en diferentes zonas altitudinales de Costa Rica, entre los 800 y 1500 msnm.
- Atraen muchas abejas que permiten la polinización de las flores, beneficiando los ecosistemas circundantes.
- Sus frutos atraen muchas especies de aves entre ellas el Quetzal resplandeciente, el pájaro campana, pavas negras, reinitas, entre otras. Así mismo especies como pizotes, mapaches, guatusas, monos cara blanca se alimentan de su fruto.
- Funcionan como refugio para algunas especies de fauna, como serpientes, insectos, aves.
La dinámica ecosistématica de estos árboles permite una purificación del aire, convirtiendo el CO2 en oxígeno.
- Estos arboles tienen la particularidad de que botas las hojas en cierta época del año y estas hojas se convierten en un abono verde para el suelo y brindan una fijación de nitrógeno en las superficies.
- Finalmente estos arboles se convierten en un buen elemento que ayudan en el mantenimiento y conservación de los mantos acuíferos, manteniendo las fuentes de agua circundantes (ríos, quebradas, lagos) en excelente condiciones.