El Centro de Gestión Informática (CGI) de la Universidad Nacional es un departamento que nació en 1976 como una oficina Adscrita a la Oficina de Programación, en aquel tiempo con el nombre Centro de Cómputo. En 1978, mediante acuerdo de la sesión ordinaria número 255 del 22 de junio se le adscribe a la Rectoría con carácter de Departamento.

A partir del 26 de junio del 2006, mediante oficio del Consejo Universitario SCU-1050-2006, el Centro de Cómputo pasa a llamarse Centro de Gestión Informática adscrito a la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación.
Durante todos estos años se han dado muchos cambios no solo a nivel interno, es decir en lo institucional y como departamento, sino también a nivel tecnológico. De ahí que hoy en día se cuenta con equipo más moderno, una mayor distribución de este, con mucho más personal a nivel institucional involucrado en el quehacer informático, lo que permite que las expectativas del usuario, por obtener atención y servicio de parte del Centro de Gestión Informática, se acrecienten.

Objetivos Principales
- Mantener y mejorar continuamente los sistemas y los servicios informáticos, que apoyan la gestión institucional.
- Implementar herramientas y aplicaciones informáticas que apoyen el desarrollo e innovación de la gestión universitaria de una manera ágil, flexible y sencilla, y de acuerdo con las prioridades institucionales.
- Facilitar el proceso de toma de decisiones a través de la calidad y oportunidad de la información.
- Administrar, desarrollar e implementar los sistemas de información institucionales.
- Fortalecer los procesos de toma de decisiones y la transparencia, implementando buenas prácticas de protección y gobierno de datos.
- Desarrollar, administrar y mantener de las bases de datos institucionales en el ámbito de su competencia.
- Realizar investigaciones sobre tecnologías, relacionadas con la innovación del software utilizado en los sistemas institucionales.
- Brindar apoyo técnico y servicio a los usuarios relacionados con los sistemas de información.
- Velar por la correcta integración de los sistemas de información institucionales.
Funciones Principales
-
1. Administración y desarrollo de los sistemas de información institucionales.
-
2. Definir metodologías y procedimientos para el desarrollo de sistemas, salida en producción, control de calidad y otros servicios relacionados con los sistemas de información.
-
3. Desarrollar y gestionar los sistemas de información y aplicaciones que busquen un mejoramiento de los servicios provistos por la Institución.
-
4. Administrar las bases de datos que soportan los sistemas de información institucionales.
-
5. Asegurar la protección y recuperación de los datos que gestionan los sistemas de información institucionales.
-
6. Asesoría y capacitación relacionada con los sistemas de información.
-
7. Investigación sobre el uso y beneficios de nuevas tecnologías.
-
8. Garantizar un adecuado control de acceso a los sistemas institucionales, mediante la gestión de usuarios y la asignación y revocación de permisos.
-
9. Mantener la integridad e interoperabilidad de los sistemas de información que requiere la institución para la gestión universitaria.
-
10. Gestionar la adquisición y renovación de productos y servicios requeridos por el CGI para su adecuada operación y cumplimiento de metas.
-
11. Estandarizar el uso, desarrollo y adquisición de tecnologías de información y proyectos informáticos.
-
12. Asesorar a usuarios en materia de gestión informática.
-
13. Apoyar la automatización de procesos institucionales para agilizar y eficientizar la gestión universitaria y la atención de las necesidades de las personas usuarias.